Blog

¿Cómo optimizar imágenes para web? Tamaño, peso y título alternativo

Diseño Web

¿Cómo optimizar imágenes para web? Tamaño, peso y título alternativo

Si estás pensando en desarrollar un sitio web, el mundo de las imágenes es un paso obligatorio en el que debes profundizar. En este artículo te daremos los mejores consejos y herramientas para optimizar imágenes para web

Además de cumplir una función estética, las imágenes sirven para mostrar datos complejos de forma sencilla, separar párrafos o mostrar diferentes trabajos de tu trayectoria. El objetivo principal de añadir imágenes a tu web es mejorar la experiencia del usuario

Las fotos y los gráficos son una parte fundamental del diseño de tu sitio web ya que simplifican la experiencia del usuario. Hay varios pasos a seguir para optimizar imágenes para web. A continuación, repasaremos algunas de ellas. 

Descubre: Tendencias en Diseño web UX 2022

optimizar imágenes para web

La optimización de imagen se define como el acto de disminuir el tamaño de la imagen sin perder su calidad. Se puede optimizar la imagen en su fase de creación (exportándolo en Photoshop) o directamente en el sitio web (utilizando lazy load). 

La idea de optimizar una imagen tiene como objetivo reducir la cantidad de datos que el usuario tiene que descargar para así obtener el contenido más rápidamente. Las imágenes son uno de los factores que más ralentizan tu sitio web.

Con la sobreestimulación de información que hay hoy en día, es difícil mantener la atención del usuario por más de unos segundos. Por este motivo, si los datos tardan en cargarse, es posible que el visitante abandone el sitio web. 

Consejos para optimizar imágenes para web

Aprovechando las prácticas de optimización que existen hoy en día, se podrá mantener el tamaño de tus archivos pequeños y así mejorar el tiempo de carga total del sitio. Está comprobado que el 57% de los usuarios abandona un sitio web si tarda más de 3 segundos en cargar. 

En principio, es fundamental comprobar la velocidad de tu web. Se puede obtener un análisis exhaustivo sobre la velocidad y el rendimiento a través de herramientas como Google PageSpeed Insights o Pingdom Tools. 

Quizás te interese:¿Cuál es la importancia del correcto uso de los colores en el diseño web?

optimizar imágenes para web

En segundo lugar, se recomienda elegir el tipo de archivo adecuado. Puede ser JPGs, PNGs o GIFs. A continuación, haremos una descripción de las características de los tres formatos.

  • JPGs: son las más adecuadas para mostrar fotografías de color en tu página web. Funciona para obtener una imagen de mayor calidad en un tamaño menor, con excepción de las imágenes con fondo transparente. 
  • PNGs: este tipo de formato es ideal para ilustraciones planas o iconos. Así como también para imágenes con fondo transparente que no pueden ser exportadas en JPG. 
  • GIFs: esta es la opción más recomendable para exportar vídeos de corta duración. Los GIFs solo admiten 256 colores, por lo que hay que ser selectivo a la hora de determinar la paleta de colores. 

Optimizar imágenes para web: conclusión

Otro paso fundamental a la hora de optimizar imágenes para tu web es cambiar el tamaño de las mismas previo a subirlas a tu sitio. Al disminuir el tamaño, ayudarás a que tu sitio cargue con más velocidad. Este paso se realiza a través de un editor de imágenes. 

Además de recortar el tamaño de las imágenes, se recomienda comprimirlas. Este proceso ayudará a reducir el tamaño de la imagen sin perder la calidad de la misma. Comprimir imágenes permite su almacenamiento o transmisión de forma eficiente.

Hoy en día, con la cantidad de blogs y cursos recorriendo Internet, creemos que debes contar con las mejores herramientas para destacarte. Optimizar las imágenes de tu sitio hará que la web funcione con mayor agilidad y mejorará la experiencia del usuario, aumentando las posibilidades de que decida regresar.

Hasta acá llegamos con la información sobre cómo optimizar imágenes para web. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos darte las herramientas necesarias para profesionalizar tu blog, ya que creemos que es una herramienta fundamental para difundir tu marca.

¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn

Curso LinkedIn B2B

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.