¿Cuáles son las mejores tipografías para web?
23 abril, 2019 2020-04-26 3:54¿Cuáles son las mejores tipografías para web?
¿Cuáles son las mejores tipografías para web?
Saber cuáles son las mejores tipografías para web es fundamental para darle un toque más profesional y personalizado a tu blog o página web.
Esto no solo te ayudará a captar con mayor facilidad la atención de los visitantes, sino que facilitará la comprensión del mismo.
Existen varias herramientas que puedes utilizar para sacarle provecho a todas las fuentes o tipografías compatibles con el sistema operativo de los equipos que utilices para tus trabajos dentro del sitio web.
Aunque por lo general todos los administradores de páginas optan por las mismas fuentes, existen algunos que siempre están buscando las mejores tipografías para web buscando hacer la diferencia, llamar la atención y agregarle valor a sus blogs y hacerlos impactantes con una tipografía diferente y fuera de lo convencional.
Sigue leyendo para que conozcas un poco acerca de las fuentes que puedes utilizar y cómo hacerlo.
La evolución de la tipografía para los sitios web
Hace algunos años estábamos encuadrados en lo mismo, es decir, mismas plantillas, mismos formatos e incluso las mismas fuentes o tipografía. Estas se denominaban tipografías para web seguras, y básicamente eran las únicas que podías utilizar.
Funcionaban de manera simple, tu ordenador ‘escaneaba’ tu sistema operativo y te indicaba qué fuentes eran compatibles o estaban disponibles utilizando un orden establecido, si la primera no funcionaba se utilizaba la segunda y así hasta dar con la indicada que cuadrara perfectamente con tu equipo y su sistema.
Por decirlo así se dividían en familias o conjuntos de fuentes, y están eran:
- Arial Black, Gadget, sans-serif.
- Arial, Helvetica, sans-serif.
- Comic Sans MS, cursive.
- Courier New, Courier, monospace.
- Georgia, Times New Roman, Times, serif.
- Lucida Console, Monaco, monospace.
- Lucida Sans Unicode, Lucida Grande, sans-serif.
- MS Serif, New York, serif.
- Palatino Linotype, Book Antiqua, Palatino, serif.
- Tahoma, Geneva, sans-serif.
- Times New Roman, Times, serif.
- Trebuchet MS, Arial, Helvetica, sans-serif.
- Verdana, Geneva, sans-serif
Como puedes ver eran las fuentes más básicas, las que prácticamente todos hemos utilizado incluso en los trabajos del colegio o la universidad. Pero como todo evoluciona, gracias a las nuevas tecnologías y los diferentes tipos de navegadores, ahora acceder a tipografías diferentes y variadas es posible, y más fácil de lo que puedes imaginar.
Para encontrar las fuentes adecuadas tenemos varios ‘aliados’ entre ellos están: Google fonts, Adobe Typekit, Dafont, Fontsquirrell y Font Palace. (Siendo Google Fonts el más importante y utilizado por los desarrolladores y administradores de contenido en la web).
Debes tener en cuenta que aunque ahora puedas utilizar todo tipo de fuentes, no todas sirven para lo mismo. Debes elegir muy bien las tipografías para web que te ayuden a marcar una diferencia entre los demás, por eso lo ideal es tener en cuenta tanto la fuente como el diseño de tu blog o página web, y sobre todo optar por un tipo de letra que tenga una excelente legibilidad.
Las 30 mejores tipografías para web que puedes utilizar
Aquí te compartimos un listado con las mejores tipografías para web, según las estadísticas.
Es importante que sepas que las primeras 10 son las que mejores resultados han dado, debido a diferentes aspectos como la legibilidad y el impacto que generan entre los lectores.
- Roboto
- Open sans
- Lato
- Slabo 27px/13px
- Oswald
- Source Sans Pro
- Montserrat
- Raleway
- PT sans
- Lora
- Calibri
- Cera
- Helvética®Neue
- Keep calm
- Code
- Dolce vita
- Nova
- Quicksand
- Fine style
- Asesine
- Ubuntu
- Amaranth
- Poppins
- Playfair display
- Old standar TT
- Abril fatface
- Advent pro
- Patua one
- Varela round
- Chivo
Ventajas y desventajas de utilizar tipografías variadas en tu web
Te contaremos cuáles son los puntos a favor y puntos en contra de usar diferentes tipografías en tu sitio web.
1.Ventajas
- Aspecto: con las tipografías llamativas puedes lograr que tu sitio sea más atractivo e interesante para los visitantes, sin necesidad de utilizar demasiadas herramientas de diseño de más.
- Integración: en este punto puedes utilizar incluso las fuentes utilizadas en tu logo o folletos lo que le dará un aspecto de continuidad y profesionalismo visual a tu sitio, darás la impresión de ser una marca consistente y estable.
2. Desventajas
- Tiempo de carga: al añadir archivos de fuentes en tu sitio web puedes hacerlo más pesado.
- Compatibilidad: las fuentes web rara vez se ven iguales en todos los navegadores, esto hará que apliquen trucos de CSS (hojas de estilo en cascada) para mejorar su aspecto, haciendo así que probablemente no todos los visitantes visualicen correctamente tu tipografía elegida.
*Es importante que tengas muy en cuenta que debes elegir las tipografías gratuitas que se encuentren en la web, de lo contrario puedes tener problemas con los derechos de autor.*
Estas son las 30 mejores tipografías para web que pensamos son las más viables, llamativas y legibles. Esto último es supremamente importante para no dañar tu contenido y el diseño de tu sitio web.