Blog

9 Claves para un buen diseño de formularios web que tienes que conocer

Diseño Web

9 Claves para un buen diseño de formularios web que tienes que conocer

Los formularios son necesarios, no solo para la recolección de datos, sino también, para darle un toque personalizado a la atención de los usuarios. En este post daremos los mejores tips para aprendas como hacer el diseño de formularios web correctamente y  logres buenos  resultados.

Claves para realizar un buen diseño de formularios web

1. Ordena el formulario en forma lógica y formula preguntas concisas

Trata de ordenar las opciones en una secuencia intuitiva. Por ejemplo, si dentro de las respuesta están los días de la semana debes organizarlos en orden lógico (lunes, martes, miércoles etc..)

Si no es posible esta secuencia por el tipo de respuesta es bueno ordenarlas alfabéticamente. Por otro lado, si haces las preguntas necesarias con respuestas cortas, reducirás el esfuerzo del usuarios y así aumentarás la tasa de finalización.

2. Haz un diseño de una sola columna

Cuando implementas un formulario en donde hay dos columnas puede ser mal interpretado por el encuestado, haciendo que deje de responder esas preguntas adyacentes, perdiendo inmediatamente el interés por el formulario.

Si lo haces en una sola columna, además de ahorrar tiempo puedes facilitar la lectura para quienes lo estén realizando. Y esto sin duda alguna, mejora la experiencia del usuario con tu marca.

3. Minimiza la escritura

¡Menos es más! Las personas tienden a finalizar exitosamente una encuesta que sea de selección y no las que son para escribir.

En este punto, es preciso resaltar que utilizando los formularios que requieren un esfuerzo de escritura adicional del usuario, estos tienden a estar llenos de errores y pueden no servir para su objetivo final.

Utiliza casillas de selección, los menús desplegables o cualquiera de las opciones que te permiten obtener información concisa y acertada, sin necesitar de mucha escritura por parte del visitante.

4. Haz que los campos en blanco coincidan con las respuestas

 

Puede ser algo complicado, pero un campo demasiado largo o demasiado corto, hará que los usuarios duden de las respuestas.

Cómo crear formularios web

5. Muestra ejemplos de respuestas

Si implementas este punto, puedes ayudar a los visitantes o usuarios a llenar con mayor facilidad una encuesta.

Si necesitan poner una dirección por ejemplo, puedes ubicar a un lado un ejemplo de una nomenclatura completa para que ellos sepan cómo llenar este campo.

6. Haz preguntas claras que lleven a respuestas simples

Ve directamente al grano. Esas preguntas demasiado largas o con poca claridad hacen que los usuarios pierdan interés y abandonen tu formulario. En lugar de preguntar cosas como qué color es tu favorito y dejar un campo abierto, puedes poner varias respuestas para que el usuario tenga claro qué va a responder.

7. Minimiza el total de páginas y el desplazamiento

Nada más incómodo y aburrido para el usuario que llenar hojas y hojas de preguntas, además de tener que estar esperando mientras carga la próxima página. Esto, irremediablemente, hará que tus encuestas queden incompletas y mal diligenciadas.

8. Usa un mensaje de confirmación claro

Después de llenar un formulario o encuesta siempre se da un mensaje de confirmación. Este debe ser llamativo y claro para que el usuario entienda muy bien que lleno todos los espacios requeridos y su información ha sido enviada, esto con el fin de evitar información cruzada, duplicada o bloqueos.

9. Utiliza etiquetas de explicación

Estas son esas etiquetas que aparecen cuando el usuario posa el mouse sobre alguna pregunta. Allí se explicará claramente cómo responder o el tipo de respuesta que se está buscando. Esto hace que los usuarios respondan con mayor seguridad y se interesen en continuar llenando el formulario.

Si sigues estas claves, reglas o como quieras llamarlas, es seguro que podrás realizar un diseño de formularios web de calidad, entendible y que cumpla con su objetivo, que en últimas es proporcionarte los datos que necesitas.

Debes tener muy presente que la tasa de permanencia de los usuarios en tus encuestas o formularios depende directamente de la forma en que desarrolles las preguntas, y de un diseño del formulario amigable.

Por ningún motivo juegues con el tiempo de los visitantes, las encuestas demasiado largas revelan tasas de formularios incompletos demasiado altas. A las personas no les atraen, ni sienten compromiso alguno con este tipo de formularios.

No pierdas de vista que estos pequeños detalles, influyen directamente en la opinión que los usuarios tienen sobre tu marca.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.