Blog

10 alternativas de Elementor en WordPress

Diseño Web

10 alternativas de Elementor en WordPress

Cuando construyes un nuevo sitio web o decides hacer un rediseño del modelo actual, es fundamental contar con un constructor de páginas. Elementor se consolida como una de las opciones más populares, pero sus elevados precios resultan un impedimento para muchas pequeñas y medianas empresas. A continuación, te contaremos cuáles son las 10 alternativas de Elementor en WordPress. 

¿Cuáles son algunas de las ventajas de Elementor frente a otras alternativas de constructores de páginas?

En principio, uno de los motivos por los que Elementor se alza como un constructor de páginas más popular que el resto de los del mercado es porque su editor en vivo te permite casi un control total del diseño de tu sitio web. Además, es de código libre, lo que resulta ideal para adaptarse a tus necesidades particulares. 

En segundo lugar, su versión gratuita te permite acceder a una gran variedad de plantillas y más de 40 widgets. Asimismo, será posible obtener resultados en tiempo real, por lo que no tendrás que esperar para ver los resultados de lo que estás haciendo.

Más allá de que Elementor se consolida como uno de los constructores de páginas más populares, existen algunos inconvenientes por los cuales te recomendamos buscar otras alternativas. Elementor resulta muy costoso para las empresas que están dando sus primeros pasos en el mercado

Por otro lado, al ser un complemento muy pesado, puede ralentizar tu sitio web, lo que resulta engorroso para el proceso de diseñar una página web. Además, es posible que no esté optimizado de manera correcta con tu tema específico de WordPress. 

Lee: Tendencias en Diseño web UX 2022

alternativas de Elementor

¿Cuáles son las 10 mejores alternativas de Elementor?

Existen muchos constructores de páginas que puedes utilizar como alternativas de Elementor. Sin embargo, para entender cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias, será necesario identificar los objetivos de tu estrategia de diseño web. A continuación, te contaremos algunos de los mejores plugins de WordPress para llevar a cabo un rediseño web:

Divi

Según estudios realizados recientemente, esta aplicación cuenta actualmente con más de 700 diseñadores web y propietarios de negocios que la utilizan de forma activa. Uno de los principales beneficios de Divi es que presenta una interfaz sencilla de arrastrar y soltar con la que vas a poder editar en vivo. Además, ofrece más de 800 diseños prefabricados y 40 módulos.

Gutenberg

Gutenberg corresponde al nuevo editor de publicaciones predeterminado en WordPress. Una de sus características distintivas que lo diferencian de los editores clásicos es que funciona mediante bloques de contenido. Además de ser completamente gratuito, no es necesario instalar un complemento adicional ya que está integrado con WordPress core. 

Beaver Builder

Beaver Builder corresponde a uno de los creadores de página más cómodo, versátil y sencillo del mercado. No solo cuenta con una interfaz sencilla que te permite personalizar tu sitio web de forma cómoda y rápida, sino que también te ofrece la posibilidad de editar en vivo. Además, contiene módulos de contenido para imágenes, botones, texto y videos. 

Suite Thrive

Uno de los principales beneficios de este creador de páginas es que ofrece más de 250 plantillas diseñadas para las necesidades de tu negocio y centradas en la conversión. Asimismo, te permite una mayor rapidez que otros creadores de páginas al momento de diseñar páginas de inicio, de aterrizaje y lanzamiento de productos. 

Descubre: Motivos por los que deberías tener un diseño web responsive

alternativas de Elementor

Otros ejemplos de alternativas de Elementor

Oxygen

Oxygen resulta una opción más que eficiente en caso de que busques crear sitios web completos. Algunas de las características que lo convierten en uno de los creadores de página más populares son: interfaz de arrastrar y soltar, código limpio, control de colores globales y soporte profundo para contenido dinámico.

Brizy

Utilizando la versión gratuita de Brizy, puedes acceder a más de 500 bloques prefabricados y 100 plantillas de diseño. Asimismo, está disponible tanto para WordPress como para la nube y te permite hacer y deshacer el trabajo de manera rápida y sencilla. 

WP Page Builder

Una de las ventajas principales de WP Page Builder en comparación con otros constructores de páginas es que podrás crear tanto diseños sencillos como complejos sin la necesidad de generar un código. Además, te permite guardar los diseños que hayas creado en caso de que quieras utilizarlos en un futuro. 

Themify Builder, otra de las alternativas de Elementor

Este constructor de páginas funciona junto con tu tema de WordPress para ayudarte a diseñar el sitio web que necesites según las necesidades particulares de tu negocio. Por otro lado, ofrece más de 40 diseños preestablecidos y 60 efectos de animación.

Quizás te interese leer: 7 motivos por los que deberías hacer un rediseño web

alternativas de Elementor

Visual Composer

Visual Composer corresponde a uno de los constructores de páginas más antiguos. Algunas de sus funciones más destacadas son que ofrece una interfaz sencilla de arrastrar y soltar y una gran cantidad de plantillas profesionales. Además, resulta muy sencillo personalizar esta herramienta con complementos adicionales. 

SeedProd, una de las alternativas de Elementor

Por último, pero no menos importante, vamos a hablarte de SeedProd. En este caso, este constructor de páginas te permite editar cabeceras, pies de página, páginas y entradas sin la necesidad de utilizar ningún código. Asimismo, te ofrece la posibilidad de trabajar con temas preconstruidos para ahorrar tiempo. 

¿Qué resulta indispensable buscar en las alternativas de Elementor?

Uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta al momento de buscar una alternativa a Elementor es el rendimiento de los constructores de páginas. De esta manera, será necesario que busques un constructor que sea receptivo, personalizable y sencillo para utilizar. 

En segundo lugar, es importante buscar una interfaz de arrastrar y soltar. Este tipo de modalidad resulta una de las más cómodas y sencillas para no perder tiempo y lograr llevar a cabo un diseño web que esté alineado con las necesidades y preferencias de tu marca. 

Por otro lado, es importante tener en cuenta las opiniones de los usuarios al momento de elegir el constructor de páginas que se adecúe a tus necesidades. Los comentarios de los clientes son la fuente más confiable y certera para entender cuáles son los puntos fuertes y las desventajas de cada una de las opciones. 

Conclusión

Resulta fundamental hacer un análisis comparativo entre los precios de cada constructor de páginas. Y, también, es importante analizar cuáles son las opciones que se ofrecen en los planes gratuitos de cada una de las opciones. Para entender qué plan se adapta a tus necesidades, es esencial haber definido con anterioridad cuál va a ser el presupuesto que se va a destinar al diseño de tu página web. 

Hasta acá llegamos con la información sobre cuáles son las mejores 10 alternativas de Elementor en WordPress. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte los mejores consejos y herramientas de Diseño Web para que puedas aprovechar sus beneficios al máximo y brindarles a los usuarios la mejor experiencia posible. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital‘ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo! ¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión. 

banner venta digital

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Comentario (1)

  1. Musicar

    Muy interesante esta información sobre cómo crear una web. Gracias por compartir! 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.