Blog

5 Tendencias del ecommerce 2021 que debes conocer

Comercio Electrónico

5 Tendencias del ecommerce 2021 que debes conocer

Se acerca el tan ansiado momento de fin de año. En este 2021, muchas cosas cambiaron: las redes sociales cambiaron mucho, y la digitalización empresarial no hizo más que incrementarse. Uno de los formatos para vender que cobró popularidad este año fue el ecommerce. Por lo tanto, no queríamos terminar el año sin contarte 5 tendencias del ecommerce 2021, para que revisemos aquello que se queda y aquello que se va. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué apostar por un ecommerce?

Desde la pandemia de COVID-19, nos dimos cuenta que la digitalización empresarial es inminente. Este nuevo modo de vida nos obligó a trasladar todo tipo de relaciones (tanto personales como de ventas) a los medios digitales.

Por lo tanto, muchos vieron que detrás de una crisis, se enconden oportunidades de crecer. Es por eso que muchas empresas mejoraron ampliamente su tienda online o ecommerce, adaptándose mejor a los cambios repentinos.

Para que tu tienda online no se quede atrás, queríamos revisar algunas de las mejores tendencias del ecommerce en 2021. Estos 5 consejos llevarán a tu ecommerce al nivel más alto. ¿Empezamos?

<< Lee también Top 10 mejores CMS para tiendas online >>

Tendencias del ecommerce 2021

5 Tendencias del ecommerce 2021

1. Compras desde dispositivos móviles

Seguramente no te sorprenderá que esta sea una de las tendencias que tuvo mayor protagonismo en 2021, y que probablemente lo tenga el año que viene. Antes del 2020, ya sabíamos que los celulares estaban ganando la batalla frente a la computadora.

El m-commerce o “mobile-commerce” es la modalidad de compra digital que más creció en los últimos años, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.

Algunos expertos aseguran que más del 55% de las personas prefieren comprar a través de sus celulares. Sin embargo, los mayores de 45 años siguen apostando principalmente por la web para sus compras.

Por otro lado, la posibilidad del pago seguro a través de las billeteras virtuales contribuyó a aumentar la confianza de los consumidores al comprar por su celular.

<< Mirá también Billetera virtual, los beneficios de incorporarla a tu negocio >>

2. Tendencias del ecommerce 2021: anunciarse en las redes sociales a través de marketplace

En promedio, la mayoría de las personas pasa más de dos horas diarias en alguna red social. Esto es mucho tiempo para captar la atención de tus potenciales clientes.

Por otro lado, las principales plataformas sociales incorporaron sus propios marketplaces y también, catálogos virtuales de productos. Ya sea con la opción de poder realizar la compra directa o bien, poder vincular a landing pages en la tienda online o aplicación de cada empresa.

Sin embargo, una tendencia que se intensificó en 2021 es la promoción de artículos en redes sociales, para su posterior canalización hacia el propio ecommerce de la empresa. ¿Inteligente, no? Son anuncios (manuales) en redes sociales, gratis, y donde ya hay posibles compradores de tu producto.

3. Marketing omnicanal

El marketing omnicanal es una tendencia que lleva varios años mejorándose. Una estrategia de marketing omnicanal se basa en el uso simultáneo e interconectado de diferentes canales de comunicación, con el objetivo de estrechar la relación entre el online y el offline. De esta forma, se perfecciona la experiencia del cliente.

Es decir, la experiencia omnicanal se adapta a cada usuario, para ofrecerle un camino de compra personalizado. Y funciona. Según datos de los expertos, la omnicanalidad es capaz de retener a un 91% de los clientes.

Los expertos en marketing digital sabemos que mejorar la experiencia del cliente es clave. Una tendencia que nunca cambia es que el cliente es el centro de la estrategia.

<< Lee también ¿Cómo construir una cultura centrada en el cliente paso a paso? >>

Tendencias del ecommerce 2021

4. Voice commerce: búsquedas por voz

Por otro lado, otra tendencia que estuvo muy presente en el 2021 es el voice commerce, que trabaja con las búsquedas por voz. Es decir, el uso de asistentes como Siri, Alexa o Google Home. Hablarle al teléfono para que busque en Google “zapatillas de deporte” por vos es una tendencia que va en aumento.

Según datos de Gartner, publicados por Packlink, aquellas páginas web que mejor se adapten a los comandos por voz podrán incrementar hasta un 30% sus ingresos.

5. Tendencias del ecommerce 2021: valores de marca más ecológicos

Por último, los valores de marca son cada vez más importantes para los negocios digitales. Y uno de los valores más importantes para las marcas es el “eco friendly”, sobre todo si pensamos en los targets más jóvenes.

<< Lee también ¿Qué es el Marketing Verde y cómo usarlo en una campaña? >>

Si te interesa sumarte a esta perspectiva, asegúrate de que cubra todos los frentes. En un comercio electrónico, por ejemplo, es importante que incluya etiquetas, paquetes y el envío de tu producto.

Hasta acá llegamos con la información sobre las tendencias del ecommerce 2021. Esperamos que te hayan servido. Desde Academia Crandi, estamos atentos a recopilar toda la información que ayude a crecer a tu empresa en el nuevo mundo digital.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

banner venta digital

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.