Blog

¿Qué es el social media ecommerce y cómo se aplica?

Comercio Electrónico

¿Qué es el social media ecommerce y cómo se aplica?

El social media ecommerce es una tendencia en las ventas online que ¡ha nacido para quedarse! Puede que esta digital era sea considerada como el auge de las redes sociales y sus oportunidades no deben ser desaprovechadas si buscas un crecimiento constante para tu marca digital.

Te invitamos a conocer los detalles de esta práctica tan utilizada y las claves para que te sumes a esta tendencia ¡tan redituable!

¿Qué es el social media ecommerce?

Se trata de una manera de comercializar online los productos o servicios a través de las redes sociales, práctica que se ha constituido en los últimos años, como uno de los canales de venta más poderosos debido al amplio alcance que posibilita el gran impacto en los usuarios, la obtención de venta directa y el empuje hacia una tienda online.

Es decir, el uso del social media  para beneficio directo de las ventas dequienes poseemos un negocio online ¡ha llegado para quedarse un buen rato!  Esto se debe a que, gran parte de la población mundial, es compradora online.

Aquel producto o servicio que un cliente compra a través del social media ecommerce, ha transitado un camino a través de los medios digitales como foros y redes que ya hemos mencionado.

Al producirse la venta, no juega un papel importante el posicionamiento web o determinadas prácticas SEO que suelen aplicarse en los diferentes tipos de ecommerce o tiendas de una plataforma web para atraer clientes, sino que se ha generado mediante una interacción entre usuarios: recomendaciones, valoraciones, contenido que se ha compartido, etcétera.

En conclusión, lo importante que una empresa digital debe hacer para triunfar en este ámbito es trabajar en las valoraciones, recomendaciones y la reputación positiva de la marca.

Social media ecommerce

¿Cómo aplicarlo de forma eficaz?

Existen claves a tener en cuenta para que la implementación del social media ecommerce resulte efectiva y se consolide como una ¡estrategia exitosa!

Elige correctamente las redes sociales donde destacarte

Si te preguntas acerca de cuán necesaria es la presencia de tu marca en todas las redes sociales, podemos asegurarte que es TOTAL. Si bien es cierto que puedes formar parte solo de aquellas que se adecuan a tu negocio, también es valioso conocerlas todas porque nunca sabremos si algún día necesitemos de ellas para generar más rentabilidad a nuestra compañía. Lo primordial es que la red social que elijas tenga correspondencia con el plan de social media que has diagramado, ya que allí habita tu target.

Mira lo que puedes generar en dos de ellas si utilizas el social media ecommerce:

  • Facebook: Su fortaleza es poder segmentar para generar anuncios personalizados y ahora también a la venta social mediante el Storefront que expone productos o servicios al estilo de un catálogo, y dirige al usuario hacia la página web comercial que los publicita. También es posible incorporar una tienda en Facebook y aprovechar la ventaja principal de interactuar con gran cantidad de potenciales clientes.
  • Instagram: La red social por excelencia para obtener ventas ya que facilita la etiqueta en los productos que podemos publicitar, generando tráfico directo a nuestro ecommerce para completar la conversión.

Cuenta con una web que guíe al usuario

El social media ecommerce forma parte de todo un ciclo de venta, con lo cual no ha de estar aislado del proceso que se genera dentro de la tienda virtual de tu plataforma web. Y para completar exitosamente el embudo, es necesario que la web favorezca el recorrido del cliente. Incorporar filtros, fichas claras de los productos, buenas imágenes, un sistema de valoración, visibilidad de los botones sociales para que el contenido se comparta, entre otras, pueden hacer la diferencia entre carritos abandonados o conversiones exitosas.

Genera ventas personalizadas

Los descuentos, las membresías y toda la fidelización relacionada a la comunicación y el ámbito social que puedas innovar con tus usuarios será clave para lograr clientes contentos y que te prefieran entre la competencia.

¡No te duermas! Y mantente atento a las tendencias sociales que ocurren en el mundo virtual para apropiarte de ellas y generar tus estrategias de marketing.

Social media ecommerce

Venta personalizada

Si tienes un ecommerce puede que esta parte te parezca complicada. Pero no pienses en personalizar solo en precio.

Hay otras formas de hacerlo:

  • Con descuentos
  • Sumando un programa de referidos
  • Con membresías

En definitiva, busca fidelizar a tu cliente ofreciéndole una venta personalizada.

Ventajas del social commerce

Ahora que ya llevamos hablando del social commerce un buen rato, ¿te atreverías a decir qué ventajas le ves tú?

Puedes hacerlo en los comentarios del final, claro. Mientras, permíteme que te detalle yo algunas:

  • Generas mayor confianza entre tu comunidad y tus potenciales clientes, ya que las recomendaciones que otros hacen de ti lo propician.
  • Debido a lo que acabamos de decir, tu reputación aumenta y eso retroalimenta la confianza y potencia las ventas.
  • Mejora el engagement en tus perfiles sociales, lo que te hace ser más visible en las redes.
  • Aunque no hagas social commerce de venta directa, empujas las ventas de los productos o servicios de tu web.
  • Te diferencia de la competencia, ya que la mayoría de las marcas aún no tiene una estrategia definida en este tema.

¿Qué puedes hacer en las redes sociales para aplicar un modelo de social commerce?

Qué hacer en las redes sociales para aplicar un modelo de social commerce

Aunque no todas las redes sociales están igual de bien preparadas para trabajar el social commerce, sí que puedes hacer una estrategia push de ventas hacia tu web.

Veamos los puntos fuertes de cada una.

Facebook

Es la red social con más usuarios del mundo. ¡Más que la población de China!

Su penetración en España supera el 40% de la población activa, con más de 20 millones de usuarios. Estos datos nos hacen tenerla en cuenta en nuestra estrategia de social commerce.

Es pionera en introducir las ventas directas en las redes sociales, gracias a la posibilidad de crear tu “tienda”. Pero siguió incorporando novedades, aunque su enfoque es diferente.

Los pines son grandes aliados de las tiendas online. Eso sí, para que funcione, debes asociarlo con el enlace que le lleva a tu ecommerce.

Piensa que su posicionamiento en la red es orgánico, algo que premia el trabajo bien hecho.

Twitter

Twitter es una plataforma que ha llegado tarde al social commerce.

No podemos encontrar una utilidad dedicada específicamente a la venta social, pero sí que ha hecho esfuerzos por avanzar en esta tendencia.

Actualmente, podemos encontrar aplicaciones que te dejan la compra a tiro de tweet. Por ejemplo, “Chirpify” posibilita una venta desde el botón “comprar” que se incluye en uno de tus tuits promocionales.

YouTube

La red reina de los vídeos es el tercer buscador más importante, después de Google y Facebook. Esto la convierte en una plataforma muy útil para la promoción de productos y servicios.

Ya sabemos que el vídeo es altamente consumible y eso hace que las marcas desarrollen toda su creatividad, buscando la viralidad de su contenido.

Sin embargo, más allá de utilizarlo como estrategia en sí misma, no existe ningún plus que la red ofrezca para facilitar las ventas a través de ella.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.