Kpis para ecommerce: 8 indicadores para optimizar tu estrategia y vender más
22 marzo, 2022 2022-05-30 19:33Kpis para ecommerce: 8 indicadores para optimizar tu estrategia y vender más
Kpis para ecommerce: 8 indicadores para optimizar tu estrategia y vender más
Las ventas por ecommerce han ido aumentando cada vez más en los últimos años. Los kpis para ecommerce son indicadores claves de rendimiento y son fundamentales para determinar qué canales digitales nos están generando mayor rendimiento.
Índice del Artículo
Kips para ecommerce: definición
En primer lugar, los Kpis para ecommerce son datos cuantificables vinculados a períodos y metas específicas. Son funcionales para medir una acción o conjunto de acciones llevadas a cabo en un negocio.
Los kpis son fundamentales para reconocer las principales falencias de nuestra estrategia de marketing y entender cuál es el camino por el que debemos seguir. Promover los mejores resultados depende de administrar las ventas con base de datos, enfocando los análisis en los kpis.
Sumado a la expansión de los anuncios y las publicidades, la masiva oferta de marcas y productos viene convirtiendo al e-commerce en un escenario cada vez más concurrido. En este contexto, los riesgos son cada vez más grandes y el margen para errores disminuye.
Lee: Lanzamiento de un e-commerce: desafíos de las empresas
Para aumentar la tasa de conversión, es necesario que el proceso de compra sea lo más flexible e intuitivo posible. Esto se consigue a través del análisis de estrategias de marketing basadas en usabilidad, experiencia del usuario y diseño web, entre otros factores.
Para escoger de manera correcta el kpi será necesario realizar un análisis profundo sobre las características internas de la empresa. Como también la definición de una planificación y objetivos concretos que se buscan alcanzar.
Si por ejemplo, acabamos de lanzar una tienda virtual, el principal kpi será el número de visitantes. Esto es así ya que el primer objetivo de una tienda es llevar personas a la tienda, porque sin personas no hay conversión.
Tipos de kpis para ecommerce
La importancia del análisis de las métricas es fundamental para el desarrollo de tu negocio online. A continuación, mencionaremos 8 de los principales indicadores:
Tasa de conversión
Basado en el número de visitas en el sitio web, la tasa de conversión determina cuántos efectivamente realizaron una compra o algún movimiento significativo para tu estrategia de marketing.
Número de ventas
Es uno de los indicadores más importantes a la hora de analizar la estrategia de marketing y sacar conclusiones. Puede ser dividido en cantidad (total de pedidos hechos en el período) o valor monetario (total facturado en ese período)
Porcentaje de abandonos
Este indicador nos ayuda a entender el comportamiento de los usuarios en la página web y detectar cualquier inconveniente. Así, podremos determinar si hay algún problema tanto en la interfaz como en la experiencia del consumidor.
Quizás te interese: Calendario de Ecommerce Marketing 2022
Número de visitantes
El número de visitantes es el principal kpi de tráfico para el comercio electrónico. Para calificar el análisis es también fundamental tener en cuenta los dispositivos que se utilizan para acceder a la web y cuáles son las principales fuentes de conversión.
Coste de adquisición
Es la estimación de un promedio de la inversión necesaria para convertir un lead, una oportunidad o un visitante en un cliente de tu tienda. También contempla las inversiones realizadas, la remuneración y la producción y distribución de contenido.
Retorno sobre la inversión
Es el kpi más importante para la estimación de ganancia en e-commerce. Evalúa el desempeño de la tienda en relación con estrategias y campañas de marketing específicas.
Ticket promedio
Por último, el ticket promedio es un reflejo del comportamiento del consumidor ya que está relacionado al valor de lo que el cliente gasta en la tienda. Para calcular el costo del ticket promedio debemos conocer el valor total facturado y el número de pedidos.
Life Time Value
Corresponde al beneficio total que el cliente te va a generar a lo largo de su vida útil en tu negocio digital. A partir de la medición de este, se podrán planificar estrategias y acciones a largo plazo. Como también entender los patrones de compra de los clientes.
Hasta acá llegamos con el artículo acerca de los kpis para ecommerce. Desde Crandi, queremos brindarte las herramientas necesarias para profesionalizar tu sitio web. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están para ayudarte.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital‘ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle