Blog

Claves para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce

Comercio Electrónico

Claves para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce

Nadie duda de que los ecommerce son furor en la actualidad. Sin embargo, no todos tienen éxito. Muy por el contrario, solo tienen éxito aquellos que pueden satisfacer las necesidades de los usuarios. Es decir, estar muy aceitados con la experiencia de usuario (UX). Por eso, hoy queremos ofrecerte algunas claves para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce. ¡Seguí leyendo!

¿Cómo sé si tengo que mejorar la experiencia de usuario de mi ecommerce?

En primer lugar, es importante que entendamos que la experiencia de usuario es el resultado de factores individuales, sociales, culturales y contextuales. Por lo tanto, una mejora de la UX es una tarea continua.

Es decir, requiere de una escucha activa, de entender las necesidades de nuestros usuarios y de estar atentos a los cambios que se van dando a nuestro alrededor. Por eso mismo, mucha gente no sabe por dónde empezar a mejorar.

Una manera efectiva de definir los puntos más importantes por los que empezar, es listar todas aquellas micro interacciones que realizan los usuarios en tu tienda online antes de comprar el producto o servicio.

<< Quizás te interese Lanzamiento de un e-commerce: desafíos de las empresas >>

experiencia de usuario en ecommerce

Por ejemplo, ¿hay un buscador en tu tienda y la gente lo utiliza?, o ¿para conocer el producto hay que hacer scroll por la página? ¿Das la opción de registrarte para recibir un newsletter? Todos estos pasos forman parte del buyer’s journey, o ciclo de compra, que es extremadamente importante para analizar el comportamiento de tus usuarios.

Una vez identificadas las acciones que van acercando al usuario a la compra del producto o servicio, revisá si están correctamente medidas. Es decir, si posees datos que te permitan entender qué hacen los usuarios en tu web. Sin un buen plan de medición, es muy difícil conocer el impacto que tendrán las mejoras que implementes.

Tips para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce

Ahora sí, te ofrecemos algunas claves para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce. Veamos cada una de ellas en profundidad.

1. Categorías de producto

Como decíamos anteriormente, la experiencia de usuario debe responder a los modelos mentales de nuestros usuarios. No debe reflejar los problemas de negocio o limitaciones tecnológicas. Por lo tanto, una buena forma de entender cuál es la mejor manera de organizar las categorías de producto es realizando test con usuarios.

Herramientas como Optimal Workshop te pueden ayudar a mejorar la arquitectura de la información de tu tienda online.

2. Un buscador práctico: el predictivo

Por otro lado, es muy importante que el buscador de tu ecommerce facilite la búsqueda de productos de una manera eficaz.

Una buena manera de resolver esto es mostrarles posibles respuestas una vez que hayan escrito los primeros caracteres. ¿Por qué? Ya que nuestros usuarios no deberían saber escribir correctamente el nombre de nuestros productos, sino nosotros ofrecerles un camino sencillo a ellos para encontrarlos.

Ahora bien, el siguiente paso para sacarle provecho a tu buscador es entender la información que podes obtener del mismo para tu estrategia. Por ejemplo, conocer qué productos o keywords son las que más se buscan, qué usuarios realizan ciertas búsquedas, cómo buscan o cuándo lo hacen.

<< Quizás te interese Consejos: ¿Cómo sacar fotos de productos como un profesional? >>

experiencia de usuario en ecommerce

3. Grids de producto para comparar

Por otro lado, te recomendamos que los productos que muestres sean fácilmente comparables. Es decir, que la información que mostremos debe ayudarlos mediante los atributos del producto. Por ejemplo: talles disponibles, el color o incluso el material del que está hecho el producto. Pueden llegar a ser más importantes en algunos e-commerce que el precio en sí.

Por otro lado, muchos emprendedores se preguntan por el número de productos a mostrar en la grid. Este número va a depender principalmente del stock.

Te recomendamos que te asegures de que la velocidad de carga de la página esté optimizada, para evitar el scroll infinito. Es posible que nuestros usuarios quieran llegar al footer y se lo estemos impidiendo.

4. Filtros útiles

Sobre todo cuando tenemos mucha cantidad de productos distintos, los filtros pueden ser nuestros mejores aliados. Lo primero que tenemos que revisar es que sean accesibles, es decir, que estén a la vista, por ejemplo en las barras laterales.

Analizar muy bien el uso de los filtros nos da muchas pistas sobre qué es lo que necesitan nuestros usuarios. No es lo mismo si utilizan el de color, que un slider con el rango de precio. Están dejando la respuesta a cuáles son sus necesidades a la vista.

<< Quizás te interese Cómo evitar carritos abandonados en una tienda online >>

5. Mejorar la experiencia de usuario en ecommerce: información útil en la página de producto

Por último, la página de producto es un punto clave, donde el usuario va a decidir si añadir o no ese producto en su carrito. Por lo tanto, ahí resolverá las dudas que tiene antes de proceder a la compra.

Entonces, te recomendamos que la fotografía que utilices le ayuda a entender las dimensiones del producto o su uso. La fotografía de producto cada día cobra más importancia, puede aportar contexto y hace más diferencial al producto en sí.

Por otro lado, también puede ayudarle para saber qué dimensiones tiene el producto, de qué materiales están elaborados, en qué talles viene, etc. Además, es un buen momento para que le indiques cuanto cuesta el envío, ya que es un diferencial para mucha gente.

Hasta acá llegamos con la información sobre mejorar la experiencia de usuario en ecommerce. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos ayudarte a seguir perfeccionando tu tienda online. En Latinoamérica, más del 60% de los adultos jóvenes prefieren comprar por internet. Por tanto, vos y tu marca tienen que ser una opción para ellos.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

banner venta digital

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.