Blog

¿Cómo diseñar una estrategia de negocios para ecommerce exitosa?

Comercio Electrónico

¿Cómo diseñar una estrategia de negocios para ecommerce exitosa?

-Armar una estrategia de negocios para ecommerce es fundamental para mejorar las ventas. Veamos algunos consejos esenciales.

Crear una estrategia de negocios para ecommerce en la actualidad

estrategia de negocios para ecommerce

Todo el mundo está vendiendo de forma digital. Hasta antes de la cuarentena, la tendencia iba en crecimiento, ya que cada vez más personas elegían comprar online. Sin embargo, en la actualidad es la única posibilidad existente para muchos rubros, debido a la crisis del coronavirus.

En este sentido, muchos creen que solo basta con montar una tienda para que ventas comiencen a llegar solas. Este es un error muy típico, porque al cliente virtual también hay que atraerlo e incluso fidelizarlo. Por lo tanto, debemos proponernos generar un valor agregado único, que permita mejorar la percepción de tu marca.

Esto puede hacerse orientando toda tu tienda virtual hacia una experiencia amigable con el cliente. Al margen de tus precios, lo importante es que le brindes confianza y simpleza. Por ejemplo, podés armar un proceso de compra intuitivo y que genere una bonificación ante una compra mayor a determinado monto.

Los consumidores se darán cuenta de que ellos te preocupan. Por ende, podemos decir que la primera clave de este asunto es fijar todo tu proceso en ellos, que son los que determinarán el éxito que tendrás. Optimizar el servicio es una inversión y no un gasto, ya que este factor será el que hará que aumente tu llegada al público y mejorará las ventas.

Algunos aspectos para tener en cuenta

A la hora de crear una estrategia de negocios para ecommerce, debemos pensar en los procesos de pagos digitales. Por ejemplo, utilizar solamente transferencias bancarias dejará fuera a mucha gente que paga con otros formatos, como ocurre con PayPal. Entonces, deberás intentar abarcar la mayor cantidad de público posible.

Otro punto importante es brindar una buena atención al cliente. La mayoría de las veces, el consumidor te preguntará mucha información antes de efectuar la compra. Si tardás demasiado en responder o sos impreciso, creerán que no sos de fiar, por lo que buscarán otra alternativa. En cambio, tener datos de valor ayudará a generar esa imagen de confianza que buscás.

Saber cuál es tu segmento de mercado también ayudará a armar la propia tienda. A veces, la forma en la que presentás los productos o servicios que vendés influyen completamente en tus ventas. Por ejemplo, si tenés una tienda de ropa donde el 70% de tu público son mujeres, las prendas que aparezcan en inicio deberán ser para ellas. Caso contrario, podrían pensar que te dedicas a los hombres.

Como te habíamos comentado, es fundamental persuadir a los clientes, no solo para concretar una compra, sino para que hagan más. Por ende, un sistema de bonificaciones, recompensas o descuentos puede ser vital para generar deseo e impulsar la venta. Por ejemplo, los envíos gratuitos suelen ser un factor determinante para concretar la compra.

La importancia del aspecto social para crear una estrategia de negocios para ecommerce

El aspecto social es completamente relevante para mejorar el posicionamiento de tu tienda online. Veamos algunos consejos para implementar:

estrategia de negocios para ecommerce

  • Optimizar la calidad del contenido. Aunque siempre nos enfocamos en las cifras, la realidad es que, para conseguirlo, debemos pensar en todos y cada uno de los clientes. Por lo tanto, armar cuidadosamente la tienda, tener fotografías profesionales, un texto persuasivo, cuidado y con descripciones detalladas, ayudará a mejorar tu seriedad digital.
  • Mejorar la seguridad. Otro punto importante radica en la impresión que das en términos de confianza. Si una persona duda de la fidelidad de tu página, no querrá colocar los datos de su tarjeta de crédito. Por lo tanto, es conveniente que el sitio esté cuidado, tenga cifrados y certificados de privacidad oficiales.
  • Usar las redes sociales. Aunque tu propia tienda tendrá una llegada de usuarios directa, gran parte del público vendrá de tus promociones en redes sociales. Tener un buen feed en tu Instagram, con un enlace hacia la compra directa, captará el interés de los usuarios. Por lo tanto, es conveniente prestarle atención a estos parámetros.
  • Fomentá las reseñas y las opiniones. Las personas creen en lo que hacen otras personas. Antes de realizar una compra, verán cuál es la reputación de tu empresa. Por lo tanto, realizar sorteos o generar incentivos por una buena calificación en los comentarios permitirá que alcances la masividad.

Ahora que sabés cómo implementar una la estrategia de negocios para ecommerce, es tiempo de que aprendas más sobre el marketing digital. Por ejemplo, el uso del feedback en las redes sociales.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.