¿Cómo hacer una correcta descripción de un producto para vender más?
30 enero, 2019 2019-01-30 9:54¿Cómo hacer una correcta descripción de un producto para vender más?
¿Cómo hacer una correcta descripción de un producto para vender más?
Aunque suene sencillo, la descripción de un producto para una tienda virtual debe contemplar información, SEO y capacidad de persuasión hacia el cliente. Factores que ¡complejizan la cuestión! Te invitamos a conocer los elementos clave para que la información de aquello que comercializas atraiga clientes y sea rentable 🙂
Ayer y hoy, para el mundo digital, el “contenido es el rey”. Seguramente hemos escuchado varias veces esta frase dado que para los buscadores, usuarios y competencia, el cuidado de las descripciones, títulos y textos de cualquier estructura web han de seguir ciertos parámetros si quieren ser localizados y atraer tráfico web.
En este contexto, la descripción de un producto que desea comercializarse en cualquier tipo de tienda virtual, también debe estar optimizada para que atraiga un mayor número de potenciales clientes y, consecuentemente, aumente la rentabilidad de la compañía mediante las ventas.
Índice del Artículo
Elementos de la descripción de un producto
A continuación te compartimos aquellos elementos que no debes dejar pasar por alto al momento de realizar las fichas con las descripciones de tus productos.
Nombre
Lo importante aquí es que el nombre que des a tu producto será la presentación del mismo. Con lo cual, realizar un análisis acerca de lo que quieres lograr con el título es lo más recomendable. Y en este sentido, tienes dos posibilidades de acuerdo a lo que buscas generar:
- Si tu objetivo es diferenciarte de la competencia y tu producto es único o deseas aplicar estrategias SEO para que sea encontrado de manera rápida y fácil, escoge un nombre genérico, que sea descriptivo y evita los nombres propios. Es probable que la ficha de tu producto aparezca entre los primeros resultados de búsqueda que realicen tus potenciales clientes y obtengas ventas concretas.
- Si tu ecommerce ofrece productos que pueden ser localizados fácilmente en Internet debido a la gran oferta, aplica un título creativo y único que los identifique, no solo generarás atracción, sino también aumentar el branding de tu empresa y distinguirte entre tu competencia.
Descripción
Para lograr una descripción efectiva que incite a los usuarios a realizar compras, la misma debe ser breve y concisa, enfocada al usuario y no a tu empresa. Es decir, empatizar con el público objetivo pensando como él y comprendiendo qué le gustaría leer acerca de tus productos para sentirse atraído. Si logras ponerte en su lugar, generarás descripciones emocionales y persuasivas que son las que tu tienda virtual necesita para ser rentable.
Recuerda evitar frases demasiado exageradas o expresiones promocionales que ya no venden sino que alejan a los usuarios. Si quieres mencionar que tu producto es extraordinario, es preferible que describas por qué lo es y no emplees la palabra o frase que la contenga.
También deberás evitar el uso de descripciones duplicadas en tu tienda virtual. Si bien puede resultar complejo debido a la naturaleza similar de ciertos productos a comercializar, lo recomendable es que no lo hagas ya que Google está atento a los contenidos duplicados y podemos asegurarte que ¡no le gustan para nada! Busca frases similares, sinónimos y sé creativo en la redacción para lograrlo.
Estructura
Cualquier texto, sin importar su tamaño, debe tener una estructura que lo contenga y le de cierta jerarquía u orden a cada palabra para que el lector pueda comprender la prioridad de las ideas que se formulan en el mismo. Para la descripción de un producto, sigue esta estructura:
- Comienza explicándolo en una sola frase.
- Detalla sus características más importantes: materiales, fabricación, colores, etcétera.
- Finaliza detallando el modo de uso y el valor que aporta a los compradores.
No olvides incorporar de manera natural en el texto, las palabras clave que hagan referencia a tu producto para que resulte más fácil de encontrar en Internet.
Con estos consejos y trucos a tener en cuenta, lograrás fichas con la ¡descripción ideal para tu producto!