¿Qué es un consumidor digital y cómo entenderlo?
13 mayo, 2020 2020-06-29 18:18¿Qué es un consumidor digital y cómo entenderlo?
¿Qué es un consumidor digital y cómo entenderlo?
El consumidor digital ahora tiene una amplia variedad de dispositivos electrónicos, que usan para conectarse a Internet e interactuar con contenido digital. Pero los hábitos de compra están cambiando rápidamente, gracias a la revolución digital y del mundo virtual.
Las 4 características principales del consumidor digital
El universo online es infinitamente basto, y esto ha condicionado la forma en la que las empresas se comunican. La conexión con los consumidores se basa en las estrategias de marketing digital. Esta tendencia muy difícilmente se revierta, por lo que es momento de buscar nuevas formas de interactuar con tu público. A continuación, te decimos cuales son las 4 características que definen al consumidor digital:
1. Busca en tiempo real
Google registra miles de millones de búsquedas cada día. Muchas de ellas se realizan de forma rápida por medio de un teléfono inteligente. Estas preguntas, cuyas respuestas son inmediatas, dan al cliente el poder de tomar sus propias decisiones de compra.
Las compañías no solo deben estar al tanto del mercadeo físico, también tienen que mantener muy activa su presencia digital. Si no lo hacen, se arriesgan a desaparecer del radar de los consumidores, que buscan lo que quieren en tiempo real. La inclusión digital da a los consumidores la posibilidad de iniciar su experiencia antes de comprar algo. Esto facilita las oportunidades para fortalecer el compromiso entre el cliente y la marca.

2. Quiere asistencia digital personalizada
El consumidor digital tiene miles de opciones de compra a su disposición. Si quiere algo de una marca específica, lo buscará por su mismo, mientras que si necesita conseguir algo más barato, hará su propia búsqueda de ofertas. Sin embargo, tanta abundancia de alternativas puede ser abrumadora.
Entonces se hace necesaria la asistencia digital. Esta incluye los carritos de compra y las sugerencias personalizadas para cada cliente. Hoy en día, los consumidores se sienten más cómodos con un asistente personal digital, en el que puedan confiar sus gustos, modos de compra, artículos favoritos, marcas predilectas e historial de búsqueda.
3. Humaniza las relaciones digitales
Las relaciones digitales son cada vez más cercanas y un consumidor puede llegar a sentirse muy conectado con su página de compras favoritas o sus motores de búsqueda predilectos. Ahora bien, las compañías deben pensar en la relación a largo plazo con cada uno de sus clientes.
La experiencia digital humanizada utiliza los datos disponibles para crear un perfil completo de cada consumidor. Así, añade sus tendencias de compra a una larga lista de archivos previamente recopilados.
4. Da mucha importancia a las imágenes y la voz
Es probable que, en un futuro muy cercano, buena parte de las búsquedas se realizarán sin siquiera escribir en la barra de búsqueda. Eso acelerará aún más el proceso de búsqueda y respuesta, dándole al consumidor total libertad de elegir lo que sea cuando lo desee. Igualmente, está previsto que las aplicaciones dirigidas por voz sean una de las áreas más afectadas por el desarrollo de la inteligencia artificial.
Los dispositivos electrónicos de ayuda hogareña son cada vez más populares. A medida que la tecnología se afiance en los hogares, la venta de estos nuevos electrodomésticos crecerá y su demanda será mucho mayor, sobre todo en los años venideros.

Comerciando el activismo social consumidor digital
Anteriormente, el activismo social se centraba en el boicot hacía las marcas infractoras. Hoy en día está dando un nuevo giro. Los compradores prefieren gastar su dinero en marcas cuyos valores respalden las luchas sociales. Por eso es muy importante que las empresas se comporten éticamente y que no solo se dediquen a vender, sin darle ningún tipo de importancia a los problemas cotidianos.
Esta forma de ver la industria alcanzó un punto de especial importancia cuando Nike, uno de los más famosos fabricantes de ropa y accesosorios deportivos, decidió apoyar a Colin Kaepernick. Este jugador de fútbol americano se arrodilló mientras sonaba el himno estadounidense como una forma de protesta ante la brutalidad policial.
Aunque el mercado esté cambiando, estamos frente a una buena oportunidad para que las compañías formen parte de los movimientos sociales. Ahora que entendés qué es un consumidor digital, ya no solo buscarás vender, sino en crear una mayor conexión entre la marca y los clientes.