Consejos: ¿Cómo sacar fotos de productos como un profesional?
15 octubre, 2021 2021-10-14 17:11Consejos: ¿Cómo sacar fotos de productos como un profesional?
Consejos: ¿Cómo sacar fotos de productos como un profesional?
Todos sabemos que una imagen vale más que mil palabras. En cualquier plataforma de ventas, una buena imagen es una buena manera de motivar la compra de los productos. Por lo tanto, hoy queremos contarte algunos consejos para llenar tu e-commerce de las mejores imágenes. Descubrí cómo sacar fotos de productos como un profesional en esta nota. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Qué son las fotos de productos?
La fotografía de productos es la manera de presentar de manera atractiva los artículos que quieras vender a tus potenciales clientes. Por lo tanto, las principales características de estas fotografías es que tienen que ser estéticamente agradables al ojo, e intentar mostrar al producto de manera honesta.
Es decir, es importante que la fotografía le haga homenaje a las características del producto. Una buena foto hace que los clientes puedan observar en detalle cómo es el artículo. Por lo tanto, muchas veces puede hacer que se concrete más rápido la compra.
➤ Quizás te interesa: Las estrategias que un community manager debe conocer
Entonces, el fin de una buena fotografía es que el cliente quiera tener el artículo. También, que le despierte el interés de saber más del producto. Para lograrlo, la idea es que en la foto se muestre la mayor cantidad de información posible, como tamaño, color, textura y accesorios de la pieza desde diferentes ángulos.
Sin embargo, ¿cómo es posible hacer esto solamente a través de una foto? ¿Y cómo puedo hacerlo desde mi casa, sin un estudio profesional? En el siguiente apartado, veamos cómo sacar fotos de producto como un profesional. Es más fácil de lo que crees.

¿Cómo sacar buenas fotos de productos?
Existen 4 puntos importantes para sacar buenas fotos de productos. Estos son la cámara, la iluminación, el fondo y el ángulo. Veamos cada uno de ellos en profundidad.
1. La cámara
Como te habrás imaginado, para hacer una buena foto de producto el primer elemento necesario es una cámara. Si hablamos de cámaras profesionales, las cámaras Canon y Nikon son las más populares y accesibles para sacar fotografías de productos.
Sin embargo, hoy en día no es necesario armarse de una cámara profesional para sacar fotografías de producto cuasi perfectas. En la actualidad, todos poseemos un dispositivo móvil con cámara incorporada.
Además, casi cualquier teléfono, incluso los de la gama media baja cuentan con cámaras que pueden darnos buenos resultados. Por otro lado, existe una ventaja primordial. Los dispositivos móviles nos brindan una inmediatez para retocar las fotos y subirlas a nuestra tienda online, e-commerce y redes sociales con mayor facilidad que cualquier cámara.
2. La iluminación
Independientemente de la calidad de la cámara que tengas, la iluminación tiene que ser perfecta. Ya que la iluminación define, en parte, qué tan atractiva será tu imagen.
En primer lugar, tenés que decidir si vas a optar por luz natural o luz artificial para iluminar tu producto. Si recién estas empezando, te recomendamos que elijas la luz natural. Es más fácil de manejar. Por lo tanto, asegurate de que sea un día soleado y que entre mucha luz por tus ventanas.
Si optas por luz artificial, recordá que es recomendable utilizar luz neutra o fría. Por otro lado, es importante no mezclar diferentes tipos de luces ni temperaturas. Menos es más.
3. El fondo
Por otro lado, el fondo de tu fotografía es esencial, ya que te permite resaltar el artículo y armonizar la imagen. Podes optar por un fondo blanco o un fondo de color.
El fondo blanco es el más común para resaltar el protagonismo de tu producto. Si bien puede ser acompañado de otros elementos para complementar la funcionalidad del producto, no pueden opacar tu artículo principal.
Por otro lado, el fondo de color es utilizado, pero menos. Te recomendamos que lo consideres una opción siempre y cuando pienses que va a resaltar el producto. Por ejemplo, si los tonos que tiene son parte de la imagen de tu marca.

4. El ángulo
Por último, si bien el ángulo depende del producto al que vayas a fotografiar, existen 3 ángulos que son los más populares y efectivos.
- 90 grados o “arriba-hacia-abajo” u “ojo de pájaro”. Este ángulo es ideal para sacarles fotos a objetos que no se sostienen. Por ejemplo zapatos, ropa, cajas, utensilios u objetos de cocina.
- Por otro lado, el ángulo de 45 grados se usa para resaltar la dimensión. Es ideal para casi cualquier tipo de producto, incluidos juguetes para niños, productos electrónicos y de decoración para el hogar. Es muy útil para mostrar el tamaño real del producto.
- El ángulo de 0 grados, es decir, la altura del producto, es usado para cualquier tipo de producto que se destaque. Es el es más común para mostrar botellas, frascos, vasos, recipientes y productos de belleza y salud.
Por último, te recomendamos que saques fotos del mismo producto en diferentes posiciones. Esto ayuda a que los clientes tengan una mejor idea del tamaño y las dimensiones del mismo.
➤ Lee también: ¿Cómo empezar a vender tus productos por Internet?
Hasta aquí llegamos con la información sobre cómo sacar fotos de producto como un profesional. Esperamos que te haya resultado útil. Vender por internet es un nuevo desafío para aquellos que estén acostumbrados al mercado tradicional. Por eso, desde Academia Crandi queremos ayudarte.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS