Blog

10 herramientas para recuperar carros abandonados en ecommerce

Comercio Electrónico

10 herramientas para recuperar carros abandonados en ecommerce

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las estrategias de e-commerce es el abandono de carritos durante el proceso de compra. Muchas veces, a pesar de contar con una buena estrategia de marketing, los resultados no son los esperados. A continuación, te daremos las mejores herramientas para recuperar carros abandonados

Carros abandonados: definición

En la mayoría de los comercios, a pesar de tener buenos productos y estrategias efectivas, ocurren problemas en la parte final del proceso. Es decir, en el momento en el que el usuario completa el proceso de pago y la venta se concreta. 

Cuando un cliente visita tu web, añade productos al carrito, pero no materializa la compra estamos hablando de carros abandonados. La pérdida de clientes en la fase final queda registrada, entonces, gracias a la tasa de carritos de compra abandonados.

Los carritos abandonados son una problemática mucho más habitual de lo que se supone. El proceso de mirar, seleccionar y comprar resulta también una inversión de tiempo para los consumidores. Por esto mismo, se han tenido que desarrollar métricas para comprender el fenómeno. 

El porcentaje de carritos abandonados se calcula dividiendo el total de carritos finalizados con éxito entre el número de carritos totales. A partir de ese indicador, podremos tener en claro de la cantidad de usuarios que deciden abandonar la compra antes de concretarla. 

La tasa de carritos abandonados representa un porcentaje alto de ventas que no se llevan a cabo. Asimismo, esos consumidores son clientes potenciales que podrían fidelizarse en caso de que la compra se concretara. Las razones por las que las ventas no se realizan pueden deberse a factores como emergencias que interrumpen el momento. O, también, a pérdidas de conexión a internet, conflictos con los pagos, u otros.

Descubre: Claves para mejorar la experiencia de usuario en ecommerce

herramientas para recuperar carros abandonados

¿Cómo recuperar carritos abandonados?

Según estudios realizados recientemente, el 70% de los procesos de compra iniciados en comercios electrónicos finaliza en carritos abandonados. Por esto mismo, representa una temática a tratar en todos los negocios. A continuación, te daremos las 10 mejores herramientas para combatir esta problemática.

E-mail marketing

Cuando un cliente accede a un ecommerce, es probable que lo haga a través de su correo electrónico. A partir de estos datos, te recomendamos que programes un mail personalizado recordándole los productos que ha dejado en el carrito. Además de este recordatorio, puedes utilizar este medio para enviar promociones o descuentos exclusivos. 

Notificaciones Push

En este caso, un software genera mensajes que contienen alertas sobre promociones, ofertas o información de la tienda. Cuando los usuarios acepten las notificaciones push, recibirán esta información. 

SMS marketing

Los mensajes de texto representan una forma rápida y masiva de comunicarte con tu audiencia. A diferencia de otros medios de comunicación, tienen una tasa de lectura muy alta. Te recomendamos enviar un mensaje antes de que pase la primera hora posterior al abandono del carrito, recordándole al usuario que no concretó la compra.

Cart Stack, otra de las herramientas para recuperar carros abandonados

Este servicio cuenta con una amplia integración con sitios de e commerce. Asimismo, incorpora recordatorios teniendo en cuenta las búsquedas que realizaron los usuarios

Adroll

Esta herramienta ofrece el envío de correos electrónicos, anuncios y notificaciones a través de las redes. Este mecanismo permite no solo llegar a los usuarios que se registraron en la web, sino también a potenciales clientes que aún no han sido conectados. 

BrainSINS

Esta herramienta incluye estudios personalizados de los consumidores y sus comportamientos y análisis gráficos sobre las ventas. Asimismo, se estima que a partir de la utilización de este servicio se incrementa la recuperación de ventas abandonadas en un 22%. 

Quizás te interese leer: Envío gratis en ecommerce: ¿cuándo debería usarlo y por qué?

herramientas para recuperar carros abandonados

E-Goi

Sus herramientas para recuperar carros abandonados ofrecen una interacción multicanal a través de correos, sms y notificaciones. También cuenta con listados automáticos para elaborar un flujo de comunicación más organizado. 

Prestashop

Esta herramienta es una de las más vendidas ya que cuenta con la posibilidad de incluir descuentos en los mails a los consumidores. También, permite enviar recordatorios en los momentos e idiomas que sean necesarios. 

Cart Reports, una de las herramientas para recuperar carros abandonados

Este servicio brinda reportes en tiempo real sobre el abandono de carritos por parte de los consumidores. De esta manera, permite tomar acciones en el momento concreto para recuperar las ventas.

Digioh

Esta herramienta funciona a partir de las ventanas emergentes de salida y los recordatorios por correo electrónico. Como también los anuncios de envíos gratis para incentivar las ventas. 

Hasta acá llegamos con la información sobre las mejores herramientas para recuperar carros abandonados. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos darte los mejores consejos para aprovechar al máximo los beneficios del comercio electrónico. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte. 

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

El éxito comercial en tiempos de crisis.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.